100 Mitos de la Historia de México Volumen 1 Volumen 1 /
Book - 2024
"Con la pluma filosa y espléndidamente documentada que lo caracteriza, Francisco Martín Moreno indaga en la deslumbrante historia de México y sus zonas más tenebrosas: revela los verdaderos intereses de líderes y caudillos, las conjuras más atroces que marcaron nuestra Independencia, la Revolución, la Guerra de Reforma y la Guerra Cristera, y analiza los motivos reales de los asesinatos para sentenciar con voz potente: ¿por qué nos han ocultado siempre la verdad? Apoyado en una bibliografía reveladora, 100 mitos de la historia de México traza el verdadero rostro de nuestra nación y pone a nuestro alcance los grandes yerros de nuestros hombres de gobierno y las conspiraciones sangrientas, pero también la reseña de sus verd...aderos héroes y los sucesos memorables de auténticos patriotas."--
- Subjects
- Published
-
Ciudad de México :
Debolsillo
2024.
- Language
- Spanish
- Main Author
- Edition
- Primera edición
- Physical Description
- 376 pages ; 19 cm
- ISBN
- 9786073848442
- Presentación
- La Virgen de Guadalupe existe
- Nuestro himno: patrimonio nacional
- México se fundó donde un águila devoraba a una serpiente
- Miguel Hidalgo murió siendo líder de la Independencia
- La Inquisición: un santo oficio
- Madero nunca gobernó por los espíritus
- Cortés conquistó a los aztecas
- Cárdenas expropió el petróleo
- Juárez vendió territorio nacional
- La Iglesia católica, la gran educadora
- Los españoles nos conquistaron
- El 5 de Mayo el clero estuvo con la patria
- Porfirio Díaz, un convencido antirreeleccionista
- El Pípila, el héroe de Granaditas
- Miguel Hidalgo, el Padre de la patria
- Los sacerdotes defendieron a los indígenas
- Los antiguos mexicanos no eran antropófagos
- Toral: el asesino solitario de Áhvaro Obregón
- El cura Hidalgo no gritó «¡Viva Fernando VII!»
- Huerta: el único asesino de Madero
- La iglesia, una institución pobre
- El clero no financió la Guerra de Reforma
- Vasconcelos, el demócrata
- Los gringos tienen la culpa
- El clero nunca combatió con las armas en la mano
- El sindicalismo y la Revolución ayudaron a los trabajadores
- Malinche, la gran traidora
- México tuvo una sola revolución
- Cárdenas creó riqueza gracias a la reforma agraria
- A Maximiliano lo trajo Napoleón III
- Los indígenas fueron sumisos después de la Conquista
- Los gringos nos ganaron la guerra por superioridad militar
- Díaz Ordaz: único culpable del 68
- Las víctimas de Huitzilac eran inocentes
- El ataque a Columbus: una cuestión personal
- Las Leyes de Reforma, causa de la guerra
- La dictadura de Juárez
- La muerte de Moctezuma: un caso resuelto
- Los obispos no participaron en la guerra cristera
- Cárdenas prohibió la inversión foránea en el petróleo
- Maximiliano, el conservador
- Nadie ha lucrado con la imagen de la Virgen de Guadalupe
- Calles respetó las instituciones de la Revolución
- Sor Juana se arrepintió
- La Iglesia católica no tomó parte en la guerra contra los EUA
- Miguel Hidalgo, el consumador de la Independencia
- ¿Los Niños Héroes fueron héroes niños?
- A Carranza lo asesinaron unos forajidos
- 30 de junio de 1520: la Noche Triste